8 Experiencias auténticas para disfrutar el año en Esquel

· 1 Sep 2025 ·

 

En invierno, primavera o verano, Esquel despliega su encanto con paisajes que se transforman al ritmo de la naturaleza y convierten cada visita en una experiencia distinta.

Entre montañas, lagos y bosques milenarios, este destino ofrece propuestas únicas y memorables que no encontrarás en otro lugar, ideales para disfrutar en cualquier estación.

Esquel, ciudad cabecera de la cordillera chubutense, se ubica en el noroeste de Chubut y es puerta de entrada a una región colmada de sorpresas. Hoy cuenta con un vuelo directo semanal desde Córdoba y seis frecuencias por semana desde Buenos Aires.

También es accesible por vía terrestre a través de la Ruta 40, la Ruta Provincial 25 o la emblemática Carretera Austral.

1- Astroturismo: cuando el cielo es protagonista

Esquel cuenta con lugares privilegiados para la realización del astroturismo, desde la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta”, ubicada a 4 kilómetros de la localidad, hasta excursiones al Área Natural Protegida de “Piedra Parada”, un lugar milenario originado por la actividad geológica en la zona hace 55 millones de años.

Esta actividad consiste en la observación del cielo y su historia; es una experiencia sustentable que se puede desarrollar en cualquier época del año y que deslumbra con diferentes fenómenos astronómicos que varían de estación a estación. Este servicio se brinda a través de agencias de viajes y turismo locales que cuentan
con el equipamiento necesario para esta actividad como binoculares, telescopios o láser.

Son excursiones grupales de las cuales pueden participar familias, grupos de amigos o
personas individuales.

 2- Canopy, la combinación perfecta entre aventura y naturaleza

Muy cercano al cordón Situación, se encuentra Pueblo Alto Lodge, un sitio entre montañas que permanece abierto durante todo el año para la realización de canopy.

Este paraíso cordillerano está a solo 30 minutos de Esquel, Chubut, a 15 de Trevelin y a
pasos de la Portada Centro del PN Los Alerces. En este lugar se pueden disfrutar de actividades como el canopy, mountain bike, trekking y mucho más.

El canopy es mucho más que una actividad de aventura: es una forma de ver el bosque
desde una perspectiva única, de sentir la adrenalina en estado puro mientras te desplazás a
través de cables suspendidos entre las copas de los árboles. Además, el canopy es una actividad para disfrutar en cualquier estación.

Con plataformas cercanas a los 50 metros de altura, la sensación que despierta realizar
esta actividad es de adrenalina, presencia y contacto con la naturaleza. Uno de los
momentos más emocionantes llega al cruzar el cañadón del arroyo Fontana, volando a
través del cable más largo del circuito, que alcanza los 500 metros. Es una mezcla perfecta
de adrenalina, asombro y contemplación, donde el vértigo se funde con los matices del
bosque.

Después de la aventura llega el momento de detener el tiempo. En una reconfortante
hostería que resalta con sus detalles en madera, vista a la cocina a leña y enormes
ventanales que permiten apreciar el cordón Situación, en Pueblo Alto se comienza a servir
el té de campo una propuesta tan cálida como deliciosa con productos elaborados de
forma artesanal

3- Cabalgatas: aventura y conexión

Esquel cuenta con diferentes centros ecuestres a sus alrededores con propuestas para
todo público, ideal para quienes montan caballos por primera vez o para quienes buscan
aventuras y cabalgatas de día completo.

Esta alternativa no solo es atractiva por el entorno natural, sino también por el contacto
con los caballos: una terapia noble que muchos eligen.

Actualmente existen tres prestadores turísticos que realizan esta experiencia, se trata del
Centro Ecuestre Lucero, que recorre el valle entre Esquel y Trevelin, el centro “Los Pinos”,
quienes además de cabalgatas ofrecen una merienda y la Chacra “Los Álamos”, cercano a
Valle Chico y el Cerro Colorado.

4- Senderismo: recorré Esquel en zapatillas

La ciudad cuenta con una basta red de circuitos para recorrerla en zapatillas. A través de la
aplicación Wikiloc encontrarás la senda que más se adapte a vos.

Desde caminatas urbanas de baja dificultad, hasta desafíos que te permitirán contemplar las
mejores vistas a la ciudad y las montañas que la rodean. Esquel cuenta con más de 16
senderos a sus alrededores, con sitios privilegiados como Reserva Natural Urbana
Laguna “La Zeta”, Laguna Willmanco, Cerro “La Cruz”, Cerro 21 y más.

Así como se modifica el paisaje, la experiencia de realizar senderismo es distinta en cada
estación: en otoño, los bosques se tiñen de ocre y tonos anaranjados; en verano la
naturaleza despierta y brilla con su máximo esplendor, y en invierno, los cerros la nieve
maquilla las montañas.

Dato de color: El 22 y 23 de noviembre se realizará el segundo Encuentro de Senderismo
Patagónico que espera a cientos de amantes de la actividad.

5- Navegación lacustre

Navegar por los lagos más prístinos de la Patagonia, contemplar alerces milenarios, y
disfrutar de la naturaleza en su estado más puro en este lugar es posible.

En el Parque Nacional “Los Alerces”, patrimonio mundial por la UNESCO, existen dos
experiencias que deslumbran.

Por un lado, la excursión al Alerzal Milenario, una experiencia que permite contemplar un
bosque de alerces históricos y al Alerce Abuelo, un ejemplar con más de 2.600 años de
edad.

Por el otro, la excursión al Glaciar Torrecillas, un glaciar colgante a los pies de una laguna
color esmeralda que deslumbra con su majestuosidad. Esta experiencia combina la
navegación por el Lago Menéndez, una caminata de dificultad media y la contemplación del
mítico Glaciar Torrecillas.

¿Te imaginás navegar por estos lagos?

6- Parapente: adrenalina y paisajes que inspiran

Una de las actividades más novedosas y desafiantes es el parapente. Los paisajes y las
características de este entorno, hacen de esta actividad una experiencia única que no
encontrarás en otro sitio de Argentina.

Si es tu primera vez en el aire, esta alternativa contempla un bautismo de vuelo por las
alturas de Esquel junto a un instructor profesional.

El vuelo en parapente combina una caminata por la montaña, contemplación de paisajes
únicos y la inigualable sensación de volar. Actualmente, la Asociación Vuelo Libre Esquel
brinda tres alternativas para quienes deseen vivir esta experiencia:

1.Vuelo desde “la curva”: Con una duración de 10 minutos, este vuelo parte desde la
primera curva camino al Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, también se
puede partir desde “El Tambo”.

2.Caminata intermedia y vuelo: Consiste en una caminata de 55 minutos en una zona
superior a “la curva”, este vuelo dura aproximadamente 15 minutos.

3.Caminata larga y vuelo: Se trata de una caminata de 1.30 hs a través de la Curva de los
Guanacos camino al Cerro 21. Para esta experiencia, se recomienda contar con buena
condición física. Es un vuelo que se realiza de mañana y que permite combinar trekking
con vuelo.

Cabe recalcar, que esta experiencia se encuentra condicionada por factores
meteorológicos y climáticos de cada estación, por lo cual se debe consultar previamente.

La actividad incluye la posibilidad de registrar el vuelo con una GoPro para que te lleves
los mejores recuerdos.

7- Avistaje de aves:

Esquel se sitúa en una zona de transición o ecotono. Es decir, que se ubica entre la
estepa patagónica y el bosque andino patagónico, lo que enriquece el desarrollo de
diferentes especies de aves que viven en estos ecosistemas.

El avistamiento de aves es una actividad de media o jornada completa, e incluye el
acompañamiento de especialistas del Club de Observadores de Aves. Entre los sitios más
significativos, se encuentra la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta”, ubicada a 4 km de
Esquel, el Parque Nacional Los Alerces, la zona de Piedra Parada o el Río Chubut.

8- Pesca deportiva:

La región comprende cuatro grandes cuencas, pacíficas y atlánticas que otorgan una
diversidad de ambientes ideales para la pesca deportiva y la pesca con mosca. Esquel es
uno de los destinos internacionales de excelencia en el mundo por su variedad de lagos,
ríos, arroyos, lagunas y vertientes.

El río Rivadavia, río Arrayanes, Lago Futalaufquen, Laguna Larga, Río Carrileufu y Río
Futaleufú son espejos de alta productividad donde se puede navegar y flotar. Para quienes
aman la pesca de vadeo en pequeños arroyos, la estepa patagónica ofrece ríos como el
Tecka, Gualjaina, Pescado y Río Chubut mientras que la cordillera esconde algunas joyas
como el Río Pico, el Río Pampas o el Río Nilson.

La región cuenta con más de 25 Lodges de nivel internacional en conjunto con hoteles,
hosterías y cabañas estratégicamente ubicadas brindan comodidades para todos los
pescadores; 180 guías de pesca profesionales altamente capacitados e instructores de
casteo están disponibles para garantizar una óptima experiencia tanto para expertos como
asi también para los que recién se inician.

Promociones para visitar Esquel en primavera

En Esquel, esta estación viene con tentaciones difíciles de rechazar, alojamientos que
regalan noches, restaurantes con descuentos y excursiones que invitan a vivir la cordillera
sin gastar de más. Desde hoteles que ofrecen 4×4, hosterías y cabañas que bonifican
noches extras o aplican rebajas, las promos estarán vigentes hasta el 30 de septiembre de
2025.