El sábado 20 de abril La Trochita – El Maitén adicionará una salida a las 14 horas hasta el desvío Bruno Thomae, mientras que en la estación del tren en Esquel, agregarán una salida el viernes 19 de abril a las 10 horas y el sábado 20 a las 14 horas en el tramo Esquel- Nahuelpan.
Además del recorrido en tren, puede visitarse el Paseo Ferroviario de la Estación Esquel, de lunes a sábado, una hora antes de la salida del tren y media hora después de la llegada del mismo.
El Museo ferroviario de Trochita El Maitén puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas y los sábados abre a las 12 horas.
Para reservas, contactarse con Trochita El Maitén al 02945 495190 o al correo ferroelmaiten@gmail.com, y con Trochita Esquel al 02945 451403 o vía e-mail a latrochitaesquel@hotmail.com.
La historia del viejo Expreso Patagónico, llamado por los lugareños «La Trochita», pesa en cada uno de sus antiguos vagones. Actualmente operado por el Gobierno del Chubut, se ha orientado al turismo teniendo en cuenta al alto valor que los visitantes de diferentes partes del mundo le otorgan. El ramal original une las localidades de Ingeniero Jacobacci en la provincia de Río Negro, El Maitén y Esquel en Chubut, con estaciones pequeñas y apeaderos entre estos puntos.
En los comienzos tuvo una gran importancia en el transporte de lana hacia los centros de consumo, fundamentalmente hacia Buenos Aires. También era importante el tonelaje de maderas provenientes de los bosques andinos. Hoy las cosas cambiaron sustancialmente, el progreso trajo nuevos y mejores caminos, vehículos y camiones, que fueron quitando cargas y pasajeros a este fiel trencito, haciendo dudar sobre las razones de su vigencia.
Todo esto contribuyó a que las provincias de Chubut y Río Negro tomaran a su cargo el ramal de sus respectivos territorios cuando en 1993, el Gobierno Nacional decidiera el cierre definitivo por cuestiones económicas. La pequeña medida de su trocha, de sólo setenta y cinco centímetros, separa los rieles por los que se desplaza y lo hace un tren de trocha muy económica. El estado original tanto del material rodante como de estaciones y talleres, confiere a esta reliquia su perfil distintivo y atractivo para el visitante.