En el corazón de la estepa patagónica, donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza reina con majestuosidad indomable, se esconde un tesoro que pocos conocen: Alto Río Senguer. Esta pintoresca localidad, cuyo nombre ancestral resuena con ecos tehuelches que evocan un «paso de nidada», es mucho más que un simple punto en el mapa; es una puerta a la aventura, la historia y la inmensidad de Chubut.
Fundada oficialmente el 1 de abril de 1943, la historia de Alto Río Senguer es tan rica y compleja como el paisaje que la rodea. Originalmente conocido como «Paso Schultz», en honor al visionario colono alemán que erigió la primera morada permanente allá por 1915, este rincón de la Patagonia atrajo a pioneros desde finales del siglo XIX. Su principal imán: las vastas y fértiles pasturas de su valle precordillerano, un oasis en medio de la aridez patagónica que prometía sustento y prosperidad.
Hoy, la ganadería sigue siendo el motor económico de la región, con incontables establecimientos dedicados a la cría de ovinos y, en menor medida, bovinos, tejiendo un tapiz de tradición y trabajo duro. Pero Alto Río Senguer no vive solo de su pasado; es un destino que mira hacia el futuro, abrazando su potencial turístico con brazos abiertos.
Ubicada estratégicamente en el sudoeste chubutense, la localidad se erige como la entrada natural a los bosques vírgenes de la cuenca de los lagos Fontana y La Plata, joyas escondidas en la imponente Cordillera de los Andes. Aquí, el espíritu aventurero encuentra su hogar. Los amantes de la pesca deportiva hallarán un edén en las aguas cristalinas de sus lagos, mientras que los senderistas y exploradores podrán perderse en caminatas y cabalgatas que revelan paisajes de una belleza conmovedora.
Alto Río Senguer ofrece una infraestructura de servicios en constante evolución, diseñada para acoger a quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en una experiencia auténtica. Los visitantes pueden sumergirse en la historia local a través de circuitos urbanos y culturales, explorar la biodiversidad única del Parque Protegido Municipal Shoonem – Alto Río Senguer, o desafiar sus límites con emocionantes sesiones de trekking.
Esta joya patagónica no solo es un testamento de resiliencia y tradición; es una invitación a conectar con la esencia de una tierra salvaje y majestuosa. Si buscas una aventura que despierte tus sentidos y te reconecte con la naturaleza en su estado más puro, Alto Río Senguer te espera.
Para planificar tu viaje inolvidable, contacta a la Dirección de Turismo y Medio Ambiente en Av. San Martín S/N CP (9033), al teléfono (02945) 497098, o envía un correo electrónico a turismosenguer@hotmail.com. También puedes encontrarlos en Facebook como Turismo Alto Río Senguer.