La temporada comenzó con gran expectativa y las dos empresas locales que prestan el servicio de avistaje de toninas (‘Estación Marítima Commersonii’ y ‘Toninas Adventure’) ya están listas para recibir a los visitantes con embarcaciones especialmente acondicionadas.
Según los expertos, la clave está en ser respetuosos con su espacio para que las toninas se sientan cómodas y se acerquen por voluntad propia.
Además de ser un atractivo turístico, el avistaje de toninas tiene un impacto positivo en la economía local debido a que genera fuentes de trabajo para guías, marineros y operadores de servicios.
Los horarios de salida suelen programarse temprano, entre las 8 y las 10 de la mañana, y es recomendable reservar con anticipación mediante mensajes por WhatsApp al 2804591514 ya que los cupos son limitados.
El avistaje es interactivo porque se van detallando las características de las aves que se observan en el momento. También pueden aparecer cormoranes u ostreros.
Se comparte la información en relación con lo que se puede contemplar en el momento. Hay un pequeño asentamiento de lobos marinos que se alimentan de los productos que caen de los barcos.
En plena temporada de pesca, cada vez aparecen más lobitos que son muy sociables y se los puede ver a corta distancia.
Hay que poner en valor que el delfín patagónico sólo habita en esta parte del mundo.
Mide 1.50 m y tiene un color blanco y negro bien definido. Esto genera que sea un avistaje muy dinámico porque viene jugando con la ola o con la proa del barco.
Los horarios varían por la amplitud de marea porque no se puede salir con la marea baja debido a que no da el calado y la embarcación queda varada.
Es importante que la gente se ponga en contacto previo al viaje para verificar las condiciones. Hay que traer gorras y protector solar en esta época del año.
Las lanchas semirrígidas tienen capacidad para 50 personas. Una vez que se confirman las salidas, se realiza el paseo que dura una hora y media, aproximadamente. Solo se suspende por las condiciones climáticas.
Los valores consideran los altos costos operativos de las embarcaciones y la necesidad de garantizar medidas de seguridad y conservación ambiental.
Los precios actuales son de $100.000 para turistas de otras provincias, $60.000 para ciudadanos con DNI de Chubut y $30.000 para menores de 12 años.
A pesar del contexto económico que atraviesa el país, los encargados de las empresas que brindan el servicio reconocen su satisfacción por el nivel de demanda y satisfacción que demuestran los habitantes de la provincia y los turistas (nacionales y extranjeros) con el desarrollo de estas experiencias en contacto pleno con la naturaleza.
INCLUSIÓN
Se adaptó una pasarela para que las personas con movilidad reducida también puedan abordar las embarcaciones.
Además, las personas que necesiten los ‘perros lazarillos’ pueden participar del avistaje en las lanchas.
En este sentido, se cumple con todas las normativas de seguridad y las directrices ambientales.
En julio de 2023, los dueños de las 2 empresas que brindan el servicio de avistaje de toninas en Playa Unión suscribieron un convenio con el intendente municipal, Damián Biss, en el que se estableció que los alumnos de 4° grado de la ciudad puedan realizar el paseo de manera gratuita.
El avistaje de toninas, las mareas, el Puerto Rawson, la oferta gastronómica (en especial, los mariscos y el cordero), el encanto de la playa, el patrimonio histórico, la oferta hotelera y la calidez de la gente ameritan una visita para disfrutar los encantos regionales. Información de ADNSUR
En estos tiempos, volver a conectar con la naturaleza -en toda su dimensión- se vuelve a convertir en un imperativo para contribuir a una mejor calidad de vida.