Hay varias propuestas de recorridos. Con el servicio se incluye un seguro para los visitantes que quieran montar caballos mansos y disfrutar de los paisajes.
Las cabalgatas guiadas son una atractiva propuesta para los turistas, especialmente para aquellos que llegan de las ciudades y que quieren disfrutar de la experiencia de montar un caballo manso, y lograr paz entre los paisajes imponentes de la montaña. Familias con niños pequeños, jóvenes que se animan a montar por primera vez y tranquilamente van con el celular en la mano para poder registrar la experiencia; y niños y adolescentes que además de subir a un equino disfrutan de la compañía de Dingo y de Tomy Pugh.
Esto es lo que se ha registrado en pocos días en Laguna La Zeta de Esquel, con la puesta en marcha del emprendimiento «El montañés», de la mano del gaucho y guía de sitio, Esteban Bravo.
La propuesta consta de cabalgatas que van de una a cuatro horas, respectivamente, en el predio de Laguna La Zeta, que tiene una superficie de 1.100 hectáreas.
«Tenemos una superficie muy grande para poder disfrutar de la Reserva. Con las cabalgatas de una hora podemos recorrer la costa de la Laguna, se llega a la plaza y se retorna al lugar. La cabalgata de dos horas tiene una vista panorámica», contó Bravo a Suplemento «Meseta & Pueblos» de diario EL CHUBUT.
Sobre el recorrido de dos horas, amplió que además de la costa de la Laguna y de la plaza «nos dirigimos a las terrazas de los tres cerros, como le llaman, que es un punto panorámico muy alto donde podemos apreciar el Cordón Rivadavia, Cerro La Cruz, Cordón Montañoso Nahuelpán, Cordón de La Hoya», describió Bravo.
Con las cabalgatas más extensas «podemos ir a las cascadas, en dos horas y media o tres. Las vistas son muy bonitas, incluyendo una panorámica de la ciudad de Esquel, se observa flora y fauna del lugar, un recorrido atractivo», dijo el guía.
«El montañés» cuenta con siete caballos para estas travesías, y dos guías de sitio. El emprendimiento está ubicado en el primer acceso a Laguna La Zeta «a 100 metros del ingreso, en el lugar donde está la glorieta y el muelle», precisó para los interesados que deseen conocer la propuesta.
Los caballos, dijo Bravo, «son super mansos, caballos que tienen tres años de cabalgata, ya que vengo del Parque Nacional Los Alerces. Los caballos están preparados, habituados al manejo de gente que no sabe andar a caballo, son confiables».
El horario de cabalgata es a partir de las 10 hasta las 13:30 y de 16 hasta la tarde noche, «porque se pone lindo para salir al atardecer. Los turistas pueden disfrutar y los animales no sufren tanto por las altas temperaturas».
El servicio de «El Montañés» cuenta con un seguro, al momento en que se contratan las cabalgatas, «ya están asegurados», remarcó Bravo. «El servicio es confiable, contamos con la habilitación municipal».
Fuente: El Chubut