Descubre el tesoro prehistórico de la Patagonia: El Bosque Petrificado Florentino Ameghino

· 27 May 2025 ·

¿Alguna vez imaginaste caminar entre árboles que tienen millones de años de historia? El Bosque Petrificado Florentino Ameghino, ubicado en la hermosa provincia de Chubut, en la Patagonia Argentina, te invita a hacer precisamente eso. Este yacimiento paleontológico, que data de hace aproximadamente 60 millones de años, nos transporta a la era Mesozoica, cuando la región era un exuberante bosque de lauráceas y fagáceas, mucho antes de que la Patagonia adquiriera su paisaje actual.

El descubrimiento del bosque ocurrió en 1998, cuando las intensas inundaciones en la zona provocaron una fuerte remoción de sedimentos, dejando al descubierto troncos fosilizados que permanecen como testigos silenciosos de un pasado remoto. Desde entonces, científicos han estudiado este patrimonio único, y en 2010 se abrieron las puertas al público, permitiendo que visitantes de todo el mundo puedan maravillarse con esta maravilla natural. La ley de Custodio Rural aprobada en la Legislatura fue clave para proteger y gestionar este patrimonio, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

El campo donde se encuentra el Bosque Petrificado abarca unas 220 mil hectáreas, aunque solo una pequeña parte está destinada a investigaciones y turismo. Los visitantes pueden recorrer un sendero de 1.400 metros, que dura aproximadamente una hora y media, y en el que podrán observar troncos petrificados que alguna vez formaron parte de un extenso bosque de la región. Además, en el lugar se hallan restos fósiles marinos, como dientes de tiburón, huellas de fauna marina extinguida y ondulaciones en las rocas, evidencias de que aquella antigua playa fue escenario de un ecosistema marino muy diferente al actual.

Este bosque petrificado no solo es un testimonio de la historia geológica de la Patagonia, sino que también se suma a otros sitios similares en la región, como los bosques de José Ormachea y Jaramillo, que muestran que en el pasado la Patagonia fue un territorio cubierto de grandes bosques y clima cálido y húmedo.

Para llegar, desde Trelew, solo hay que tomar la Ruta Nacional Nº 25 y, a la altura del km 112, acceder por un camino de 3,5 kilómetros que pasa por el paraje Las Chapas. El lugar cuenta con una oficina de recepción, baños y carteles explicativos que enriquecen la visita. Es una parada perfecta para quienes viajan hacia la cordillera y desean hacer un alto en su recorrido para maravillarse con la historia de nuestro planeta.

El Bosque Petrificado Florentino Ameghino es una oportunidad única para conectar con la historia natural de la Patagonia y entender cómo era nuestro mundo hace millones de años. Sin duda, un destino que combina ciencia, historia y belleza natural en un solo lugar.