El pueblo de Tecka se viste de otoño, jineteada y fiesta gaucha

· 19 Mar 2025 ·
Categoría:
0 Comentarios

Los días 12 y 13 de abril se realizará la Gran Jineteada «Cierre de temporada» en Tecka, provincia de Chubut: una fiesta gaucha que es organizada por un grupo de hombres y mujeres que defienden las tradiciones y aunque no tienen apoyo gubernamental generan, en cada fiesta, que el pueblo se colme de visitantes.

La Agrupación Gaucha «El Relincho», presidida por el tropillero David Jara, organiza en el año dos jineteadas grandes: la Jineteada de Nochebuena/Navidad y la Ultima Jineteada de la temporada, en el mes de abril. Un puñado de hombres y mujeres del pueblo, que cultivan, defienden y difunden la tradición, son los que trabajan en la organización de estas fiestas que no cuentan con apoyo gubernamental y, sin embargo, en los días de jineteadas, el pueblo se colma de visitantes. No queda lugar dónde hospedarse y los comercios incrementan sus ventas.

Tecka es cuna de jinetes campeones y que son reconocidos en la región patagónica. El joven bastero, Alberto Jara, es oriundo de Tecka y dejó en alto a la provincia de Chubut en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. El relator y animador, Miguel Cabezas, reside en ese pueblo y es convocado permanentemente a fiestas populares de la región y de Chile por su profesionalismo a la hora de relatar, contar y florear.

Los días 12 y 13 de abril se llevará a cabo la Ultima Gran Jineteada de la temporada 2024/2025 en el predio situado a pocos metros de la Ruta Nacional Nro 40, a escasos metros del cementerio del pueblo.

Una vez más, Suplemento «Meseta & Pueblos» de diario EL CHUBUT ha sido convocado a reflejar las instancias de esta fiesta que en el mes de abril comienza a teñirse con los colores del otoño.

El año pasado se vivió una instancia muy emotiva en esta fiesta, cuando se efectuó el reconocimiento a Miguel Cabezas como «relator del pago», se le rindió un homenaje a su trayectoria y en el mangrullo se descubrió una placa en su honor.