Entre gemas, meteoritos y paisajes milenarios, el GeoMuseo ofrece variadas propuestas este invierno. Actividades en familia, noches temáticas y ciencia que asombra: una joya cultural imperdible en la Comarca.
En El Bolsón, el GeoMuseo de Piedras Patagónicas se consolida como una de las experiencias más atractivas del invierno 2025 en la Comarca Andina. Con una propuesta que combina ciencia, turismo y cultura, este museo, único en su tipo, ofrece durante todo agosto una agenda especial en el marco del Mes de la Comarca, con actividades para todo público, entrada accesible y propuestas nocturnas que invitan a explorar la geología regional de una manera distinta.
Un museo para viajar al centro de la Tierra
Ubicado en Juez Fernández 430, a metros de la Plaza Pagano, el GeoMuseo reabrió sus puertas este año con una propuesta innovadora y multisensorial que combina una de las colecciones más importantes de gemas, meteoritos y minerales de Patagonia y el mundo, con tecnología de realidad aumentada, visitas guiadas y charlas científicas.
La dirección está a cargo del Dr. Agustín Quesada, geólogo y divulgador, quien lo describió así:
“Este museo es un homenaje a la geodiversidad de nuestra región. Cada piedra tiene una historia que contar, y el museo es el espacio donde esas historias cobran vida”.
Actividades especiales en agosto
Durante el Mes de la Comarca, el GeoMuseo tiene un cronograma de actividades especial:
Visitas autoguiadas y asistidas
De martes a sábados
14 a 18:30
Entrada general: $5000
Menores de 12 años y residentes: $3000
Menores de 7 años: sin cargo
Noche de Linternas
Una experiencia nocturna para explorar el museo con otra mirada.
Sábados 16 y 30 de agosto
De 20 a 21:30 (último ingreso 21 h)
Entrada general: $7000
Menores y residentes: $5000
Coloquios científicos “Historias del paisaje de la Comarca Andina 42°S”
A cargo del Dr. Agustín Quesada
Todos los viernes de agosto a las 19 hs
Temas: – 8/8: Paleozoico y Mesozoico
– 15/8: Terciario: mares y cordilleras
– 22/8: Cuaternario: glaciaciones
– 29/8: Antropoceno: el humano como agente geológico
Visitas guiadas
Sábados 9 y 23 de agosto a las 19 hs
Cupos limitados, por orden de llegada
Piedra Libre
Entrada gratuita para residentes de la Comarca Andina
Todos los sábados de 14 a 14:30 hs
Actividad auspiciada por Coopetel
Promos educativas y turismo
Grupos escolares: $1000 por estudiante (escuelas de la Comarca y Línea Sur)
Agencias turísticas: Consultar precios mayoristas y horarios
Programa “Amigos del GeoMuseo”: Colaborá con el crecimiento del museo vía donaronline.org
Más info
Web oficial: www.coopetel.org/geomuseo
Mail: geomuseopiedraspatagonicas@gmail.com
Instagram: @geomuseopatagonia
Facebook: @geomuseopiedraspatagonicas
WhatsApp: +54 9 2944 83 2072
Un viaje que combina naturaleza, historia y asombro
Con más de 20 años de historia, el GeoMuseo es una experiencia que trasciende lo educativo: combina la belleza estética de las gemas con la comprensión de los procesos naturales que formaron nuestro entorno. Además, es ideal para familias, escuelas, turistas y amantes de la geología.
En palabras del propio Quesada:
“Cada piedra es un paisaje en sí misma”.