Se inaugura este sábado en la curva de El Elsa el muelle flotante «La Náutica»

· 14 Feb 2025 ·
0 Comentarios

Inaugura El Elsa el muelle flotante. Es un proyecto del empresario pesquero Daniel Jurado.

Este sábado quedará inaugurado el muelle flotante con el correspondiente corte de cintas del que participaría también el intendente Damián Biss.

Con actividades como bicicleta acuática, kayak y paseo por el río, servicios que brindará La Náutica, destacándose que la semana próxima estaría abriendo la confitería y restaurante, ya que el clima de lluvia y viento reinante en esa zona los últimos días no permitió que se concluyera para esta fecha.

La apertura de La Náutica se realizará en simultáneo con la Fiesta del Río, en ese predio ubicado en la curva de El Elsa, al que se llega por la primera salida de la rotonda de La Virgen, de ingreso a Playa Unión, en dirección al Puerto Rawson. Desde allí serán unos 800 metros hasta llegar al lugar, con ingreso a la derecha, frente al río, a metros de los fogones instalados allí hace un tiempo. Es la única construcción a orillas del río. Información de El Chubut.

 

AMARRE DE EMBARCACIONES Y ABORDAJE INCLUSIVO

Según anticipó en una entrevista, el empresario pesquero Daniel Jurado, el muelle flotante tiene unos 15×8 metros, con asientos y la posibilidad de amarrar hasta nueve embarcaciones de tipo familiar de recreación, como lanchas, motos de agua, semirrígidos, que incluso podrían quedarse allí varios días ya que se contará con sereno.

 

También las familias y particulares podrán ir a sentarse y disfrutar de la postal del río, sin costo alguno, contando asimismo con un mecanismo hidráulico para que puedan abordar desde las embarcaciones personas con discapacidad motora.

Jurado comentó el acompañamiento del Municipio de Rawson con la gestión ante el Instituto Provincial del Agua (IPA), propietaria del lugar, para que se pudiera realizar allí este proyecto de recreación, único en la zona.

«Yo denomino al proyecto ‘La Náutica’, un muelle flotante con guardería, confitería, restaurante y todo, para darle a la gente, para que puedan ir a ver los amaneceres o el atardecer», comentó a este medio el empresario, indicando que fue una inversión importante.

CONFITERIA Y RESTAURANTE

La confitería y restaurante, cuyo día exacto de apertura para la próxima semana se dará a conocer en breve, estará abierta todos los días desde las 8 de la mañana y hasta la una o dos de la madrugada, para ir a desayunar, almorzar, merendar y cenar, a lo cual se agregarán espectáculos artísticos y sorteos, por ejemplo, de paseos náuticos.

Las instalaciones contarán con una terraza en una segunda planta, un deck al que se podrá acceder libremente y también degustar las propuestas gastronómicas que se ofrecerán desde la semana próxima, comentó Jurado, invitando a toda la comunidad del Valle y la provincia a conocer esta gran propuesta, única en sus características, a orillas del río Chubut, muy cerca del Puerto Rawson.
En cuanto a las actividades diarias se podrán conocer en las redes sociales que estarán operativas desde hoy o a más tardar mañana, con el nombre: La Náutica.

 

SU HISTORIA EN NETFLIX

Jurado es nacido en Necochea, Buenos Aires, desde donde llegó a Rawson a sus 17 años, hace ya casi 4 décadas, «más de la mitad de mi vida», relató. En la ciudad capital vive con su familia, y buena parte de su historia quedará retratada en la docuserie «Captura Salvaje» que a través de 6 episodios de unos 35 minutos cada uno esta produciendo Nacho Viale y su equipo de Storylab para Netflix, sobre la pesca del langostino, junto a otras cinco embarcaciones. Será estrenada en unos seis meses.

Allí cuenta que comenzó a trabajar a los 11 años con su padre, Juan Jurado Redondo, de nacionalidad española, y relata su pasión por el mar, a partir de la cual logró construir su propio barco, «Rayo de Sol». «Ahí cuenta mi vida, como me hice, mi viejo me apoyó siempre, porque él no se dedicaba a la pesca. El le dio bolilla a un pibito de 16 años, siempre me apoyó y confió en mí», recordó al evocarlo a su padre.

En su recordación, está construyendo un barco con el nombre «Níjar», la ciudad de la provincia de Almería, España, donde nació. «Es en honor a él, y si Dios quiere lo largo al agua en marzo», anticipó.