La Casa de Té Patagónica: 43 años custodiando la tradición galesa en Chubut

· 29 Jul 2025 ·
Categoría:
0 Comentarios

 

En el marco del 160° aniversario del desembarco de los colonos galeses en Chubut, las tradiciones que trajeron siguen vivas en cada rincón de la provincia. En tanto, se trata de un feriado provincial, enmarcado en la Ley I N° 85 establecida en la Legislatura de Chubut, donde se dictan todos los feriados provinciales.

Los galeses buscaban una oportunidad y un lugar para practicar su fe, hablar su lengua, mantener sus tradiciones y ejercer plenamente sus derechos políticos. De esta forma, en la Patagonia encontraron ese lugar y esa oportunidad.

En este marco, una de las tradiciones más representativas es el té galés, una costumbre heredada de generación en generación, que no solo conserva recetas típicas, sino también un modo particular de encuentro familiar y comunitario.

En Trevelin, una de las localidades más emblemáticas del legado galés, La Mutisia es mucho más que una casa de té. Es un espacio donde la historia, la memoria y el sabor se encuentran.

Ubicada en el corazón de Trevelin, La Mutisia es fácil de reconocer por su imagen característica. “Estamos ubicados en Avenida San Martín 170, a una cuadra y media de la plaza. Nos van a ver por nuestra tetera gigante y nuestro dragón”, explicó su dueña a ADNSUR.

A pasos de la plaza principal, esta casa familiar ofrece un servicio cálido y auténtico, con recetas transmitidas por descendientes directos de los primeros colonos.

“En nuestro caso se mantiene porque nuestra familia es de origen galés, es una costumbre que ellos trajeron cuando vinieron a vivir acá, y bueno, la mantenemos hasta el día de hoy porque es parte de nuestra familia”.

Con más de cuatro décadas de historia, La Mutisia es también un punto de encuentro con la memoria viva de los primeros inmigrantes galeses que se asentaron en la región.

“La casa de té está hace 43 años y nosotros somos de toda la vida. Somos descendientes de uno de los primeros colonizadores. La costumbre de ellos era todos los domingos juntarse en la capilla donde cantaban y hacían ceremonias. Entonces, cada familia llevaba su receta y así armaban todo un té sobre frazadas en el piso, con la vajilla, y compartían las recetas como ahora las pueden compartir en la mesa. Entonces son la herencia familiar, las recetas”.

Quienes visiten La Mutisia podrán disfrutar de un menú tradicional, que combina sabores dulces y salados con recetas típicamente galesas.