El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” anunció una salida adicional para este sábado 11 de octubre, en respuesta a la fuerte demanda de boletos registrada durante las últimas semanas. El emblemático tren cordillerano continúa siendo uno de los mayores atractivos turísticos de la primavera chubutense, combinando historia, naturaleza y una experiencia única a bordo.
La decisión fue confirmada por la gerencia del Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, encabezado por Ignacio Torres, y administrado por el Ministerio de Producción provincial. El servicio cubrirá el tradicional tramo entre Esquel y la Comunidad Nahuelpan, con salida a las 14 horas y regreso estimado a las 17, permitiendo a los visitantes disfrutar del paisaje y la identidad ferroviaria que caracteriza a la región.
“La Trochita sigue despertando el interés de miles de turistas nacionales y extranjeros, lo que nos impulsa a ampliar las frecuencias y ofrecer nuevas experiencias”, indicaron desde la gerencia del tren, que durante octubre tendrá más de veinte salidas programadas. Las entradas pueden adquirirse en el sitio oficial www.latrochita.org.ar.
La formación, que conserva sus vagones originales de principios del siglo XX, es parte del patrimonio histórico y cultural del Chubut. A lo largo de su recorrido, los pasajeros atraviesan valles, montañas y estepas, en un viaje que combina aventura, memoria y un paisaje natural de gran belleza.
En el marco de la programación mensual, regresará una de las propuestas más esperadas por el público: el tradicional “asalto al tren”, protagonizado por Jack Bradford, Coyote Kid y sus bandoleros, quienes irrumpen entre los vagones recreando los antiguos relatos de la Patagonia rebelde. Esta intervención teatral se convirtió en un clásico del turismo regional y una de las experiencias más fotografiadas del recorrido.
La agenda de octubre confirma el posicionamiento de “La Trochita” como uno de los grandes motores turísticos de la cordillera, con reservas que superan las expectativas iniciales. Las autoridades provinciales destacan el trabajo conjunto entre el personal del tren, los guías locales y la comunidad de Nahuelpan, que ofrece artesanías, gastronomía y actividades culturales a los visitantes.
Fuente: LU17