La Patagonia argentina es uno de los destinos más elegidos por el turismo nacional e internacional. Cuenta con diversas posibilidades de actividades para realizar en estas vacaciones de verano2023, sin contar que hay para todas las edades.
Una de las travesías que no se pueden dejar de hacer enChubut es el viaje en La Trochita. Este recorrido en el expreso patagónicofue declarado Monumento Histórico Nacionaly es un viaje único por la estepa y la cordillera que se extiende 18 kilómetros por la provincia, desde Esquelhasta el paraje Nahuel Pan.
La Trochita
El tren turísticoviaja los fines de semana, específicamente los sábados a las 11, desdeIngeniero Jacobacci -una ciudad del departamentoVeinticinco de Mayo, de la provincia deRíoNegro– hasta el paraje provincialOjos de Agua, recorriendo así 43 kilómetros.
El Viejo Expreso Patagónicoes una joya del mundo ferroviario. El viaje en “La Trochita” es un paseo imperdible para hacer en la ciudad de Esquel. El tren funciona desde el año 1941. Y en sus orígenes unía la estación de Ingeniero Jacobacci enRío Negro (donde se unía al ferrocarril Roca) con la ciudad deEsquel. Después de la década neoliberalde los años 90, el ramal quedó suspendidoy sólo se utiliza para el actual paseo turístico.
Viaje en el Viejo Expreso Patagónico
El recorrido turístico de “La Trochita”se lleva a cabo por 18 kilómetros del tendido original hasta llegar a laestación Nahuel Pan, donde existe una comunidad mapuche que cuenta con un museoy un lugar de venta de artesanías típicas de la zona cordillerana.
El viaje en “La Trochita” es mucho más que la experiencia de viajar en uno de los trenes históricos mejor conservados del mundo, ya que también permite apreciar los paisajes de patagónicos y su gente. La duración de todo el recorrido es de2:30 horas.