Con la premisa de impulsar y diversificar la actividad deportiva en la ciudad y su imponente escenario natural, deportivo y cultural, la gestión del intendente Matías Taccetta anunció el lanzamiento de los Juegos Esquelenses de Montaña 2025 del 8 al 31 de agosto en Esquel.
La inscripción es gratuita y podrán competir personas menores de 10 hasta mayores de 60.
Para esta primera edición, habrán once deportes de aventura y pococ onvencionales como trail running, esquí, snowboard, marcha nórdica, orientación, escalada indoor, arquería,canotaje, kayak, kilómetro vertical y winter cross. Todo en un escenario natural único y atrapante como lo es Esquel y sus alrededores.
“Estamos por lanzar unos juegos con mucha proyección para nuestra ciudad, son los
primeros juegos de montaña. Queremos impulsar el turismo deportivo como uno de los pilares fundamentales para la ciudad”, expresó el secretario municipal de Turismo, Deporte y Cultura, Walter Torres.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Hernán Maciel sostuvo que “la idea es
reivindicar la cultura de montaña que tenemos en la ciudad, los atletas durante todos los meses de invierno siguen entrenando en todas las actividades. Agosto es un buen momento para encender la chispa en cada uno de los atletas para continuar motivados”. El
funcionario también adelantó que habrán capacitaciones como seguridad en montaña,
rescates, primeros auxilios, peligro de avalanchas, enfatizando la seguridad en la práctica deportiva.
Turismo, naturaleza y aventura: una insignia identitaria Esquel, ciudad cabecera del Corredor de los Andes al noroeste de Chubut, cuenta con un patrimonio natural muy diverso, ya que se sitúa una zona de ecotono, lugar de transición entre la estepa patagónica y el bosque andino. Esto le provee una gran variedad de escenarios para prácticas deportivas al aire libre; desde majestuosos cerros para esquiar en
primavera, abundantes espejos de agua para la realización de deportes acuáticos, y una
infraestructura deportiva en constante expansión para la realización de deportes indoor
Entre los lugares destacados se encuentra la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta”, el
Centro de Esquí “La Hoya”, la Laguna Willimanco, senderos como Tres Arroyos, el
Complejo Deportivo Municipal, clubes de esquí y actividades de montaña.
Desde el año 2024, la ciudad fue declarada por la Honorable Legislatura de Chubut como
Capital Provincial de Turismo Deportivo, en reconocimiento a su basta trayectoria en la
organización de eventos. Además, la ciudad cuenta con un espíritu deportivo que se refleja
en su comunidad: desde personas que practican deportes para mejorar su calidad de vida,
hasta deportistas de excelencia que han llegado al máximo nivel en sus disciplinas..
La cultura de montaña en formato audiovisual
Además de las actividades deportivas, habrá lugar para la cultura y el desarrollo
audiovisual. Según indicó Guillermo Glass, reconocido documentalista y director
audiovisual, se buscarán traccionar eventos como el BAM -Bogotá Audiovisual Market- el
festival de cine de montaña más importante del planeta, además agregó que “va a haber un
espacio de películas internacionales, un espacio de películas nacionales, una muestra y un
concurso fotográfico de actividades invernales”, destacó.
Proximamente se realizará el lanzamiento de las inscripciones para las diferentes
disciplinas, como así también, para los concursos fotográficos.