Desde majestuosas montañas hasta exuberantes selvas, los parques nacionales de Argentina ofrecen un escape a la naturaleza virgen y una oportunidad para conectarse con el entorno natural.
Al utilizar la herramienta Google Trends para analizar el interés en los parques nacionales de Argentina, los parques más buscados en los últimos tres meses fueron el Parque Nacional Talampaya, el Parque Nacional El Leoncito, el Parque Nacional Iberá y el Parque Nacional Los Alerces
En Argentina, hay un total de 49 áreas protegidas bajo la administración de la Administración de Parques Nacionales (APN), que se dividen en 39 Parques Nacionales, que son áreas protegidas con mayor extensión y nivel de protección, como el Parque Nacional Iguazú, el Parque Nacional Los Glaciares y el Parque Nacional Tierra del Fuego. Tres Parques Interjurisdiccionales Marinos:; que son Áreas marinas protegidas que abarcan dos o más provincias, como el Parque Interjurisdiccional Marino Namuncurá-Banco Burdwood. Seis Reservas, que son áreas protegidas con un nivel de protección menor a los Parques Nacionales, como la Reserva Natural Estricta Laguna Blanca; dos Áreas Marinas Protegidas: Áreas marinas protegidas de importancia ecológica, como el Área Marina Protegida Yaganes; y dos Monumentos Naturales, que son áreas protegidas que albergan un único elemento natural de excepcional valor, como el Monumento Natural Glaciar Perito Moreno.