Los Cipreses abrió la temporada de turismo de primavera con foco en agroturismo y sustentabilidad

· 24 Sep 2025 ·
Categoría:
0 Comentarios

 

El paraje de Los Cipreses, en Trevelin, inauguró la temporada de Turismo de Primavera 2025 con un acto realizado en el complejo “Río al Límite”, a orillas del río Futaleufú. El intendente Héctor Ingram y la secretaria de Turismo, Cintia Figueroa, compartieron la apertura con prestadores locales que integran el grupo de Agroturismo de la región.

Figueroa destacó la importancia de la propuesta que surge desde las familias rurales. “Los verdaderos protagonistas son los anfitriones que, con dedicación, esfuerzo y amor por su tierra, reciben tanto a visitantes como a vecinos”, afirmó, resaltando que el agroturismo no solo ofrece descanso y gastronomía con identidad cordillerana, sino también la posibilidad de valorar la producción local.

La funcionaria remarcó que desde la Secretaría de Turismo y el Municipio acompañan a cada emprendimiento con respaldo institucional. “Abrazamos cada nueva iniciativa, promovemos el trabajo en conjunto y acompañamos a todos los emprendimientos que deciden apostar al crecimiento colectivo”, sostuvo ante los prestadores presentes.

En su discurso, Figueroa también valoró una acción reciente: “Desde este mes Los Cipreses cuenta con un servicio de informes turísticos, con dos personas que trabajan para recibir y orientar a quienes llegan a este hermoso lugar, puerta de entrada para los visitantes desde Chile”.

Por su parte, Mónica Araneda, referente del grupo de Agroturismo de Los Cipreses, subrayó que llevan una década trabajando en propuestas turísticas rurales bajo criterios de sustentabilidad. “Estamos trabajando juntos por el turismo sostenible con fuertes apuestas familiares de inversión privada”, expresó, y agregó que la experiencia debe dejar huellas en quienes la viven.

Araneda también se refirió a la polémica por el uso de caballos en actividades turísticas. “Acompañamos nuestras actividades con animales dentro de los criterios de bienestar animal, y los turistas celebran nuestra vinculación con ellos como parte de nuestra identidad rural”, aseguró.

El evento contó con la presencia de concejales, funcionarios municipales y referentes de instituciones locales, entre ellos la presidenta de la Cámara de Prestadores Turísticos, Roxana Velázquez. La jornada combinó discursos con la participación activa de emprendedores que reafirmaron la importancia del agroturismo como motor de la economía regional.

Fuente: LU17