Si la Argentina tuviera las fronteras abiertas y se hubiesen restablecido los vuelos regulares internacionales, de todas maneras, habría muchísimos países que no se podrían visitar, porque mantienen las fronteras cerradas al turismo en general o con restricciones según la nacionalidad del viajero.
Los países de puertas abiertas todavía son la minoría y no alcanzan a 50 naciones en el mundo. En esta lista están Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México y Ecuador, entre otros. Pero cada uno tiene sus propias normas, que incluyen la obligatoriedad de test o cuarentena. Presentar el test PCR negativo para entrar en otro país ya forma parte de la nueva normalidad, tan indispensable como el pasaporte.
Salvo algunas excepciones, todos imponen la obligatoriedad de hacerse el test apenas unos días antes de viajar o una vez en el destino, según el caso. También se extendió la necesidad de contratar seguro médico para el ingreso a la mayoría de los países.
En total son más de 70 países los que todavía mantienen las fronteras cerradas para extranjeros con fines turísticos y más de 80, abrieron, pero con restricciones por nacionalidad, informó La Nación.
Como es de esperar, la Argentina, por la gran cantidad de casos positivos, es de los países que tienen la entrada prohibida a la mayoría de los países que abrieron fronteras con restricciones según la procedencia, con excepción de Estados Unidos.
Fronteras cerradas para argentinos
Unión Europea. Aunque hay varios vuelos especiales que conectan Argentina con diferentes países de Europa, la comunidad europea mantiene las fronteras cerradas a los argentinos, entre otras nacionalidades, como brasileños y norteamericanos.
Los países que integran la comunidad son
Esta medida la revén cada 15 días según la evolución epidemiológica. Sólo pueden ingresar los argentinos que tienen doble nacionalidad y cuentan con pasaporte comunitario. Pero, la mayoría de los aeropuertos permite aterrizar para hacer escala, con otros países que sí acepten argentinos. La condición es no pasar por Migraciones y no tener que retirar la valija para volverla a despacharla.
Pero además hay que tener en cuenta que las restricciones se modifican a diario entre los estados de la comunidad, con imposición de cuarentenas y test incluso para viajes por la región, por los rebrotes de las últimas semanas.
Fronteras cerradas
Todavía son más de 70 los países que mantienen sus fronteras cerradas por completo al turismo.
Fronteras abiertas
Estados Unidos. Los argentinos pueden entrar libremente. Estados Unidos sólo tiene restringida la entrada a todos los extranjeros que hayan visitado Brasil, China, Irán, el espacio Schengen, Irlanda o el Reino Unido en los últimos 14 días. Pero a pesar que se puede ingresar, cada estado tiene diferentes reglas en cuanto a la obligación de hacer cuarentena o presentación de test. Por ejemplo, Nuevo México, Vermont, Hawai, Alaska, Maine, Massachusetts y Rhode Island imponen cuarentena obligatoria de 14 días o test con resultado negativo en la prueba de Covid-19, según cada caso. Por otra parte, mantiene las fronteras terrestres cerradas con Canadá y México hasta el 21 de septiembre.
Ecuador. Si bien tiene las fronteras abiertas, exige para el ingreso un certificado de que la persona no tiene coronavirus, y una «declaración de salud del viajero», además de una cuarentena de 14 días.
Bahamas. Abrió las fronteras, pero exige tramitar una visa de salud e incorporar el resultado negativo de un test PCR antes del viaje. Además, en necesario hacer 14 días de cuarentena.
República Dominicana. Con fronteras abiertas, solicitan a todos quienes deseen ingresar al país un resultado negativo de la prueba PCR realizado dentro de los cinco días anteriores a la fecha de llegada. En caso de no disponer de este resultado, el personal gubernamental realizará una prueba rápida sin costo adicional para el pasajero, hasta el 14 de septiembre. A partir del 15 de septiembre se aplicará una prueba rápida de aliento que las autoridades realizarán de manera aleatoria a entre el 3% y el 10% de los viajeros a su llegada al país. También a partir del 15 de septiembre, se otorgará de manera temporal, gratuita y hasta diciembre de 2020 a todo turista que visite un hotel, durante el proceso de check-in, un plan de asistencia al viajero que además de cobertura de emergencias, incluye las pruebas del Covid-19 y costos por estadía prolongada y cambios de vuelos. Todas las personas que ingresen a República Dominicana deberán completar, además de los formularios de inmigración y aduana, una Declaración Jurada de Salud del Viajero en la que dan fe de no haber presentado síntomas en las últimas 72.
Egipto. Desde el 1° de septiembre, todos los viajeros internacionales que lleguen, incluidos los ciudadanos egipcios, deberán presentar un certificado de prueba de PCR negativo realizado antes de la llegada. Las pruebas de PCR deben realizarse dentro de las 72 horas antes de la llegada. Los viajeros deben presentar copias impresas de los resultados de la prueba; no se aceptan copias digitales.
Armenia. Tiene las fronteras abiertas para todos los países, pero es necesario hacer cuarentena de 14 días en el destino elegido para la estada. Los turistas tienen la opción de acortar la cuarentena si programan una prueba de PCR en su lugar de aislamiento y obtienen resultado negativo.
Camboya. Abrió las fronteras internacionales, pero exige un depósito de 3000 dólares para ingresar. De ese monto, se utilizarán 160 dólares para la prueba de PCR y los gastos de aislamiento. Si es negativa se devuelve el resto. Sino, se utiliza para cubrir los gastos de aislamiento e internación.
Brasil. Abrió las fronteras aéreas y permite la llegada de vuelos internacionales a sus principales aeropuertos, pero mantiene la restricción para ingreso por vía marítima, fluvial o terrestre. Los extranjeros que llegan por vía aérea deben presentar seguro de salud válido en Brasil para el período del viaje.
Reino Unido. No tiene restricciones de entrada, pero sí establece una cuarentena de 14 días para los viajeros que lleguen al país.
México. Tiene las fronteras abiertas no exige realización de hisopado, solo controles de temperatura.
Dubai. Reabrió las fronteras, pero exige un test negativo PCR realizado dentro de las 96 horas previas a la llegada al país, incluidos también los pasajeros en conexión. Además debe ser realizado en los laboratorios habilitados en el mundo (en el caso de Argentina es el Hospital Alemán) y contar con un seguro médico.
Corea del Sur. Abrió las fronteras pero exige 14 días de cuarentena obligatoria y además realizarse el test durante el aislamiento.
Irlanda. Tiene las fronteras abiertas y exige 14 días de cuarentena.
Rusia. Desde el 15 de julio, todos los ciudadanos extranjeros que lleguen a Rusia deben presentar (en inglés o ruso): un certificado médico que confirme resultado negativo a una prueba PCR efectuada durante los 3 días previos a la llegada o un certificado médico que confirme resultado positivo de anticuerpos IgG en una prueba del COVID-19. También se puede hacer la prueba PCR en un plazo de tres días de la llegada a Rusia. No es necesario hacer cuarentena.
Colombia. A partir del 1° de septiembre levantó la cuarentena y comenzó la reactivación gradual de los vuelos internacionales.