Río Negro declarará al sector turístico en emergencia

· 16 Jun 2020 ·
Categoría:
0 Comentarios

La provincia de Río Negro declarará la emergencia para el sector turístico. Pretende con esta normativa aportar herramientas para aliviar la actual situación en pandemia. Así lo dieron a conocer en en el Consejo Económico Productivo del área de Turismo, Comercio y Servicios, junto a los privados.

Este lunes a la tarde el Consejo Económico Productivo del área de Turismo, Comercio y Servicios el Gobierno y los privados analizaron en forma conjunta la situación actual de estos sectores por las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19, y plantearon distintas alternativas para hacer frente al escenario que se presenta.

Tras la reunión la Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el Poder Ejecutivo avanzará en la firma de un Decreto Ley declarando la Emergencia para el sector turístico, que será enviado próximamente a la Legislatura Provincia para su análisis y aprobación.

«Repasamos todas las medidas económicas provinciales que venimos tomando para el sector de las pymes, con el propósito de apoyar al comercio privado, con diferimiento de impuestos, generación de créditos y apoyo al transporte, entre otras iniciativas», expresó la gobernadora Arabela Carreras.

«Agradezco la amplia respuesta, participación y compromiso de trabajar juntos del sector privado y los académicos: UTGRHA, AETAP, Cámara de Turismo provincial y de Bariloche, Federación Empresaria, Asociación Empresaria Alto Valle, Cámara de Comercio El Bolsón, UTA, UNRN y UNCO», afirmó.

Por otra parte, se trabajó también en forma puntual sobre la actualidad de la hotelería, gastronomía y comercio rionegrinos, planteándose distintas acciones y políticas para comenzar a revertir las condiciones actuales. Hubo un repaso de la realidad de cada región, coincidiéndose en la necesidad de atender la economía en tiempos de pandemia.

En otro tramo del encuentro, se repasaron las medidas que el Gobierno de Río Negro viene tomando para aliviar la situación del comercio privado, particularmente con el diferimiento de impuestos, generación de créditos blandos para pymes, apoyo al transporte, entre otras, señaló Noticias NQN.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *