Ruta 40 para amantes de motorhome: nueva guía y un tramo escénico imperdible en Chubut

· 24 Jun 2025 ·

 

La Ruta Nacional 40 no es solo un camino: es una pasión de multitudes. Con sus 5.200 kilómetros de extensión que van desde Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, hasta La Quiaca, en Jujuy, conecta tres regiones (Patagonia, Cuyo y Norte), fusionando paisajes, culturas y sabores. Y este año, llega con varias novedades para quienes sueñan con recorrerla completa o por tramos.

Para tu viaje en motorhome, una guía renovada

En el último Congreso Nacional de Agentes de Viajes (FAEVYT), la Ruta 40 tuvo su momento de protagonismo con la presentación de la nueva edición de la guía turística del ACA. La novedad más celebrada: una sección pensada especialmente para quienes viajan en motorhome o casa rodante. Se trata de la página 343 de la edición impresa, donde se detallan recomendaciones para rodanteros, zonas habilitadas, servicios y mapas interactivos.

Además, desde la web se puede acceder a un Excel que reúne más de 70 puntos del país donde estacionar o acampar de forma segura, con detalles sobre si son pet friendly, si cuentan con conexión eléctrica y hasta la geolocalización exacta. Una herramienta indispensable para quienes eligen la 40 como estilo de vida.

Una nueva traza escénica en Esquel 

Uno de los anuncios más esperados fue la consolidación de la “Ruta 40 Turística – Parque Nacional Los Alerces”, que atraviesa el oeste de Chubut. La nueva traza, que reemplaza al antiguo tramo de la Ruta Provincial 71, conecta Esquel con Trevelin y Cholila, y atraviesa de forma troncal el Parque Nacional Los Alerces.

Este tramo escénico ofrece un recorrido que combina lagos glaciares, bosques milenarios y cumbres nevadas, ideal para hacer en cualquier época del año, aunque en invierno suma la magia blanca del centro de esquí La Hoya.

Fuente: Río Negro