Trevelin, el pueblo del molino: un rincón de historia, naturaleza y colores en Chubut

· 23 May 2025 ·

Ubicado en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, Trevelin, cuyo nombre en galés significa “pueblo del molino”, es un destino que invita a descubrir la riqueza cultural y natural de la región.

Pueblo del molino. Este encantador pueblo refleja la impronta de colonos galeses, pueblos originarios, inmigrantes españoles, italianos y sirio-libaneses, quienes dejaron su huella en la historia y en el paisaje local.

Trevelin se encuentra en un valle fértil, rodeado por la majestuosidad de los cerros y los ríos que le otorgan un entorno mágico y lleno de vida. Es un punto de partida para explorar el Parque Nacional Los Alerces, uno de los tesoros naturales de la zona, famoso por sus bosques milenarios y lagos cristalinos. La belleza del paisaje se complementa con la presencia de campos de tulipanes que florecen en primavera, creando un espectáculo de colores que enamora a quienes visitan en octubre, la mejor época para admirar su vibrante belleza.

El pueblo se ubica sobre la ruta 259, a solo 14 kilómetros del centro de Trevelin, en el Área Natural Protegida Nant y Fall. La visita a sus plantaciones de tulipanes, que abren de 8:00 a 18:00 horas, permite a los turistas disfrutar de un paisaje único, ideal para fotografías y paseos tranquilos. Además, las visitas nocturnas ofrecen una experiencia especial para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Con un clima templado y húmedo, los veranos son agradables y los inviernos muy fríos y mojados, con temperaturas que oscilan entre -0°C y 23°C. La altitud de 385 metros sobre el nivel del mar y su entorno natural hacen de Trevelin un destino perfecto para quienes buscan conectarse con la naturaleza y la historia en un solo lugar. En uno o dos días, los visitantes pueden enamorarse de “El jardín de la provincia” y llevarse recuerdos imborrables de su visita.