También se puede acceder al primer Sistema de Audioguías del Corredor de Los Andes a través del mismo portal, dando clic en la pestaña “Más”.
El Sistema de Audioguías puede implementarse directamente en el teléfono celular inteligente, bajando gratuitamente la aplicación IZI.TRAVEL.
Una vez descargada y abierta se debe indicar el país (Argentina) y la localidad (El Maitén). Esto permitirá acceder a todas las audioguías diseñadas y puestas en funcionamiento.
Lo novedoso de este sistema es que no necesita de acceso a Internet, ya que las audioguías se descargan al celular y luego se pueden hacer los recorridos de manera independiente. Cada parada se activa automáticamente al encontrarse en el lugar correspondiente.
Las audioguías disponibles en cualquiera de los dos formatos son:
-Circuito Buenos Aires Chico
-Circuito Casco Histórico
-Circuito Cuesta del Ternero
-Circuito Ferroviario
-Circuito Predio Cercado del ferrocarril
-Cómo funciona una locomotora de La Trochita
-Museo virtual Talleres Ferroviarios de La Trochita
-Museo virtual La Trochita y sus locomotoras
-Museo virtual Coches y vagones de La Trochita
El Maitén es una localidad argentina ubicada en el departamento Cushamen a orillas del río Chubut, y al noroeste de la provincia del mismo nombre, en la Patagonia andina. Fue en otros tiempos el punto intermedio más importante en el recorrido ferroviario del Viejo Expreso Patagónico entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Esquel.
Debe su nombre a un árbol de la familia de las celastráceas y cuyas hojas dentadas sirven de alimento al ganado vacuno.
Su casco urbano se encuentra a sólo 5 km al sur del Paralelo 42 Sur (límite interprovincial entre las jurisdicciones de Río Negro y Chubut), a 720 m s. n. m. Sus coordenadas son 42° 3′ de latitud Sur y 71° 10′ de longitud Oeste. Es atravesada de norte a sur por la traza de la ex RN 40, y a través de la cual se vincula a la ciudad de Esquel a 135 km hacia el sur, que es el centro urbano, turístico y comercial más importante del oeste chubutense.
Las otras rutas para acceder a El Maitén son la RN 243 hacia El Bolsón y Bariloche en Río Negro, y las provinciales RP 4 y RP 71, que la vinculan con las localidades chubutenses de Cushamen y Epuyén respectivamente. La vía de comunicación más importante de la localidad es la RP 70, más conocida como «el camino del Coihue», es la principal vía de acceso, ya que constituye el único camino asfaltado completamente y comunica con la Ruta 40. Además, posee un aeródromo.
En su radio cercano, El Maitén se encuentra 35 km al sur de Ñorquincó, a 55 km al este de El Bolsón, a 70 km al noroeste de la comuna rural de Cushamen, y a 30 km al noreste de Epuyén. De tal manera queda vinculada a las demás localidades de la zona que integran el grupo biprovincial de pueblos y parajes cordilleranos denominado Comarca andina del Paralelo 42.
tiemposur.com.ar