Turistas galeses visitaron 28 de Julio y reforzaron los lazos culturales en el Valle Inferior del Chubut

· 26 Sep 2025 ·
0 Comentarios

 

La localidad de 28 de Julio vivió una jornada especial con la llegada de un grupo de jóvenes chacareros provenientes de distintas regiones de Gales. Los visitantes recorren el Valle Inferior del Río Chubut en el marco de una agenda cultural y productiva que busca reafirmar los vínculos históricos entre ambas comunidades.

Durante su estadía, los turistas visitaron el Museo Tecnológico de 28 de Julio, donde se interiorizaron sobre la historia local y la vida de los colonos que dieron origen a la identidad del pueblo. El intercambio permitió compartir tradiciones vinculadas a la gastronomía, la vida en las chacras y el fuerte arraigo cultural que une a los habitantes del valle con la colectividad galesa.

El nombre de 28 de Julio tiene un simbolismo central: recuerda la fecha en que desembarcaron los primeros 153 colonos galeses en las costas de lo que hoy es Puerto Madryn, a bordo del velero Mimosa en 1865. Ese hecho histórico marcó de manera indeleble la identidad del pueblo, que hasta hoy mantiene viva la cultura galesa en sus celebraciones y en la vida comunitaria.

La directora de Turismo de la localidad, Emilia Arriagada, destacó la relevancia de la experiencia. “Fue un encuentro muy emocionante tanto para ellos como para nosotros. Cada visita internacional nos recuerda que 28 de Julio tiene un patrimonio cultural único, con raíces y tradiciones que dialogan con historias de otros pueblos, como Gales, con quienes compartimos el valor del trabajo chacarero y la vida en comunidad”, señaló.

Arriagada también planteó el horizonte turístico de la localidad. “Nuestro objetivo es seguir consolidando a 28 de Julio como un destino en el Valle Inferior del río Chubut, mostrando la belleza natural de nuestra zona, pero también la riqueza de nuestra cultura e identidad”, expresó.

Desde el Municipio recordaron que la promoción de la cultura y el turismo es parte de una estrategia que busca posicionar a 28 de Julio como un punto de referencia en la región. La llegada de visitantes extranjeros refuerza el compromiso de seguir trabajando en propuestas que fortalezcan lazos internacionales y diversifiquen la economía local.

La visita de los jóvenes galeses también sirvió como recordatorio de la importancia de sostener un diálogo cultural permanente. Los vecinos participaron de las actividades compartidas y valoraron la oportunidad de mostrar su identidad a quienes viajan miles de kilómetros para conocer de cerca la herencia galesa en la Patagonia.

Fuente: Lu17