Sus pequeños vagones y su particular trocha angosta lo hacen único en el mundo y convierten el trayecto en una verdadera aventura.
Recorre 18 kilómetros hasta la estación Nahuel Pan, el lugar de residencia de una comunidad Mapuche Tehuelche. Allí, mientras el tren realiza las maniobras para el regreso, se puede visitar el Museo Nahuel Pan que preserva el patrimonio de los pueblos originarios y la Casa de las Artesanas, en donde se exponen piezas textiles hechas por la población rural de la zona.
En verano…
Y en invierno
La excursión recorre 18 km por tramo y tiene una duración total de 2 y 1/2 hs.
El número de frecuencias aumenta en relación a las temporadas, saliendo 2, 3 y hasta 6 días a la semana.
Durante todo el año mantiene una frecuencia mínima los sábados a las 10:00 hs.
Se sugiere sacar los boletos con anticipación. También es una buena opción llegar a la estación un rato antes del horario de salida y apreciar las maniobras que hace la locomotora.
Los boletos se pueden adquirir en la Estación del tren y en las siguientes agencias de la ciudad de Esquel: