Cholila: El mejor punto de partida para abodar la cuenca superior del río Futaleufú

· 10 Ago 2014 ·
0 Comentarios

Provincia de Chubut

Fundación: 15/12/1944

Población: 1.658 hab. (2010)

Altitud Media:  190msn

Origen del nombre:

voz tehuelche que significa «valle hermoso». Posteriormente traducido por los españoles como «Pago de las Frutillas».

Gentilicio: cholilero/a.

Prefijo Telefónico: 2 945

El pequeño pueblo de Cholila y la bella campiña que lo rodea, resultan el mejor punto de partida para intentar en la cuenca superior del río Futaleufu, fuera del Parque Nacional Los Alerces (existen varios campings y la famosa hostería El Pedregoso).

La historia de la región tiene en Cholila un jugoso capítulo, ya que fue testigo de las correrías de Butch Cassidy y Sundance Kid, que compraron campos y vivieron una vida de ganaderos hasta que el precio de sus cabezas los obligó a alejarse de la región. Los datos históricos son contradictorios. Algunas fuentes dicen que su estadía en Chubut fue tranquila. Otras, que al poco tiempo comenzaron a robar y matar como era su costumbre. Siguiendo la teoría del escorpión (tarde o temprano picará), resulta más probable la segunda posibilidad.

Los colonos se dedicaron primordialmente a la ganadería, aprovechando la abundancia de veranadas y pastizales. Junto con el turismo, el principal recurso económico, aunque la mayoría de la población vive del trabajo proporcionado por el Estado de manera directa o indirecta (el verdadero recurso económico del pueblo).

Poblados Cercano: A menos de 200 km.

Distancia Cholila 0 km

Villa Lago Rivadavia 15 km

Esquel 45 km

El Hoyo de Epuyen 48 km

Lago Puelo 52 km

El Maiten 55 km

El Bolsón 61 km

Trevelin 63 km

Colonia Lago Rosario 82 km

Ñorquinco 85 km

Corcovado 115 km

Las Bayas 133 km

Villa los Coihues 151 km

San Carlos de Bariloche 153 km

Colonia Suiza 158 km

Dina Huapi 161 km

Pilcaniyeu 164 km

Villa Llanquin 182 km

Río Pico 186 km

Doctor Atilio Oscar Viglione 188 km

Aldea Alto Río Pico 192 km

Villa la Angostura 195 km

Ámbitos Cercanos

A menos de 100 Km.

Distancia

Lago Pellegrini (Chubut) 4 km

Arroyo Blanco Chubut 7 km

Laguna El Juncal 8 km

Lago Lezana 8 km

Río Carrileufu 11 km

Laguna Polco 11 km

Arroyo Pedregoso 14 km

Laguna de Los Cisnes (Chubut) 15 km

Lago Villarino Chubut 19 km

Laguna Pedro 20 km

Laguna Escondida (Chubut) 21 km

Lago Cholila 22 km

Lago Rivadavia 22 km

Laguna Froilán 24 km

Río Tigre 28 km

Río Colehual 28 km

Río Rivadavia 30 km

Lago Hito 32 km

Lago Verde Chubut 34 km

Lago Epuyen 34 km

Río Menéndez 36 km

Río Arrayanes 36 km

Lago Menéndez 37 km

Río Turbio Chubut 38 km

Laguna Trafipan 40 km

Lago Futalafquen 40 km

Lago Cisne (Chubut) 42 km

Laguna La Zeta 43 km

Lago Puelo 43 km

Laguna Willmanco 44 km

Laguna Carao 44 km

Río Epuyen 44 km

Río Alerzal 45 km

Laguna Larga Chubut 45 km

Laguna el Martillo 47 km

Arroyo Esquel 47 km

Río Krüegger 47 km

Lago Esperanza 48 km

Lago Krüegger 49 km

Laguna Las Mellizas cuenca del Futaleufu 49 km

Río Stange 49 km

Río Desaguadero 50 km

Laguna la Banana  50 km

Laguna Esquel 50 km

Río Percey 51 km

Río Puelo 52 km

Laguna Cosqueta 52 km

Laguna Terraplén 53 km

Río Frey 55 km

Río Azul 61 km

Río Quemquemtreu Chubut 63 km

Embalse Amutui Quimei 66 km

Río Corinto 72 km

Río Futaleufu 73 km

Río Nant y Fall 78 km

Río Gualjaina 78 km

Arroyo Pescado 79 km

Río Chico Norte 83 km

Arroyo Baggilt 83 km

Lago Rosario 84 km

Laguna Cronómetro 87 km

Lago Baggilt 87 km

 

Fuente Aguas Patagonicas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *