Cientos de personas realizaron la experiencia de observación del cielo nocturno en Trelew

· 22 Abr 2019 ·
Categoría:
0 Comentarios

Centro Astronómico. En el marco del Día Mundial de la Astronomía se realizó en el parque temático del Centro Astronómico la observación del cielo nocturno con telescopio.

Desde las 20 horas se abrieron las puertas del Planetario para admirar las estrellas y las constelaciones.

La actividad estuvo organizada por la Fundación Amigos de la Astronomía y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, 

Pablo Juarez integrante de la fundación Amigos de la Astronomía señaló que se «colocaron tres telescopios con diferentes posicionamientos», y de esta manera, «se observaron objetos lejanos de nuestra galaxia y también nuestro satélite natural, la Luna». 

Juarez remarcó que «muchas familias vinieron a esta actividad gratuita que es muy importante, porque la gente en persona pudo observar la grandeza de un cielo plagado de estrellas  y conocer algunas de las constelaciones. Todo lo que alguna vez leyeron o vieron en un libro, lo pudieron ver directamente a través del telescopio«.

Para la experiencia de la observación del cielo nocturno, participaron integrantes de la Fundación Amigos de la Astronomía quienes explicaron los objetos en el cielo.

El Día Mundial de la Astronomía se celebra cada año el sábado más cercano al Cuarto Creciente Lunar. En 2024, se celebró el 18 de mayo.

Esta celebración fue propuesta por Doug Berger, presidente de la Asociación Astronómica de California del Norte, en 1973. Su objetivo es dar a conocer la astronomía y sus descubrimientos, así como generar conciencia sobre su importancia.

La astronomía es la ciencia que estudia los cuerpos celestes, como las estrellas, los planetas, los asteroides, los cometas, las galaxias, entre otros.

Algunos de los beneficios de celebrar el Día Mundial de la Astronomía son:

  • Conocer los descubrimientos científicos
  • Conocer la importancia de la astronomía para nuestra cultura y entendimiento del mundo
  • Reflexionar sobre la existencia humana en el universo
  • Comprender mejor el cosmos y el planeta.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *