Esto logrará mayor ejecución y rapidez en las gestiones.
Sobre la descentralización de la Hoya y el Viejo Expreso Patagónico confirmó lo que anteriores gestiones habían anunciado y el propio gobernador Martín Buzzi. Dijo Mosqueira que restan “pequeños detalles de formalidades”, pero que ya están trabajando de manera independiente con lo cual dependen íntegramente de la presidencia de CORFO.
“De esta manera se trabaja de manera más ejecutiva y objetiva”, señaló y en este sentido agregó que los servicios tanto al trencito como al centro de actividades de montaña, llegan con mayor rapidez y mayor eficiencia a lo que sostuvo que “esto ya se está notando”.
“Apuntamos a terminar con la burocracia y ser eficiente para el bien de la gente”, manifestó. Señaló que la descentralización genera que estas dependencias cuenten con su propio presupuesto”.
De la posible municipalización del Centro de Actividades de Montaña, aseguró Mosqueira que este tema se trató entre los principales actores y señaló que son únicamente charlas informales, pero “después de las charlas informales llegan las grandes ideas”. “Rafa Williams y Ricardo Bestene siempre tienen las puertas abiertas y recibimos sus sugerencias porque son de Esquel y conocen a la gente”.
Sobre este mismo tema planteó que el CAM La Hoya no debe ser mirado como una unidad de negocio sino como un centro de desarrollo turístico. Señaló además que la administración del CAM La Hoya es deficitaria.
De la reunión con todo el directorio en Esquel, dijo Mosqueira que “simplemente es un gesto más de lo que dialogamos permanentemente y predicamos diariamente con cada institución“.