La Expo 2025 contará con una jornada exclusiva para la Ronda de Negocios sin ingreso de público y dos más abiertas a la comunidad con más de 100 propuestas para descubrir. Entre ellas se destacan dos segmentos importantes que reflejan el compromiso de la Municipalidad, a través de Comodoro Turismo, con la comunidad y la inclusión.
Con tres importantes jornadas, la Expo Turismo Comodoro, Alma Patagónica 2025, tendrá lugar este fin de semana largo en el Predio Ferial con entrada libre y gratuita. En este sentido, el cronograma preve el viernes 15, la concrecion de una rueda de negocios, exclusiva para el sector empresarial y el sábado 16 de 12:00 a 00:00 horas y el domingo 17 de agosto de 12 a 23 horas, un espacio de actividades para toda la familia.
Cada año, desde el Ente, se busca fortalecer la sustentabilidad en los grandes eventos, fomentando la reutilización de los Ecovasos para los cuales existirán estaciones de lavado que permitirán mayor comodidad en la experiencia. Los visitantes, podrán llevar los suyos de ediciones anteriores o conseguir nuevos en los stands gastronómicos.
Otro de los grandes espacios a ponderar, será la denominada Isla de Emprendedores, que tendrá que ver con el empuje de los prestadores de servicios turísticos que se van consolidando en la ciudad, entre ellos los recientemente habilitados para brindar excursiones náuticas desde Costanera, que son los “Habitantes del Mar” acompañados de otros como “Galopes del Sur”, “Escuela de Buceo Zeus”, “Escuela de Buceo Poseidón”, “Nadadores del Golfo”, “Ubuntu Trek”, “Guerreros del Sur” y las de stand up paddle como “Kai Sup”, “Que Fluya” y “Ninfa”.
La gran variedad de ofertas, además de la presencia de destinos de toda la región patagónica argentina y chilena, presentaciones, shows musicales y experiencias inmersivas y/o adaptadas para toda la familia, busca conectar con los distintos públicos.
Tienda Comodoro Alma: Un eje solidario
Dicho espacio viene consolidándose a través de Comodoro Turismo, en algunos de sus grandes eventos, destinando la recaudación total por la venta de entradas o merchandising oficial de la marca Comodoro Alma Patagónica a distintas causas sociales. Históricamente benefició a organizaciones como Fundación Crecer, el Hospital Regional, Pediatría, Familias T21, Bomberos de Comodoro Rivadavia, incendios en la Cordillera, Asociación Civil Somos Azules, entre otros.
Mientras que en esta oportunidad, volverá a ser destinado a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, para la compra de insumos y equipamiento de emergencias. Esta iniciativa busca generar un impacto positivo, solidario y fortalecer el sentido de pertenencia con la marca ciudad que es Comodoro Alma Patagónica.
Hora Silenciosa: Amenizar los espacios
Otro segmento dentro de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica 2025, será la implementación de la llamada «Hora Silenciosa», destinada a las familias con integrantes dentro del espectro autista o con sensibilidad auditiva. Durante la primera hora de ambos días del evento, se reducirá el ruido y se minimizarán los estímulos sensoriales, permitiendo una experiencia de compra o visita más tranquila y amigable.
La misma busca promover la inclusión y la accesibilidad en el evento, garantizando un tiempo de mayor tranquilidad al inicio de ambas jornadas, para disfrutar de la Expo Turismo con un entorno más respetuoso con las necesidades de todos los asistentes.
Información
Para conocer el cronograma completo día por día y actividades permanentemente dirigirse al siguiente enlace https://comodoroturismo.gob.ar/expo-turismo-25/#cronograma o visitar las redes sociales y canal de difusión de Comodoro Turismo.