Sus playas son bajas y de canto rodado ideales para disfrutar en familia en el Lago Epuyén
En los cerros que lo rodean se puede observar el sobrevuelo de cóndores y águila mora.
Debido a sus benignas aguas este espejo es propicio para disfrutar de las diferentes actividades y propuestas en sus cuatro estaciones, tales como navegación a vela, paseos en kayak, caminatas y trekking sobre sus riveras.
En este lago está prohibida la navegación a motor preservando así no solamente la pureza de sus aguas, sino también la fauna que habita en el lugar como: peces, coipos, cauquenes y hualas.
Este curso de agua tiene su nacimiento en el sector sur del Lago Epuyén, desde allí comienza su recorrido de 35 Km. Circundando el Cerro Pirqué, hasta llegar al Lago Puelo donde tiene lugar su desembocadura. Desde su nacimiento, durante su recorrido, y en su desembocadura, este Rio es ideal para la práctica de pesca deportiva. También se puede acceder a diferentes campings organizados con todos los servicios y comodidades.
Uso: Peatonal /bicicleta únicamente. – Distancia: 1000 metros – Dificultad: Baja, Recomendaciones: no hacer fuego; no arrojar residuos.
Con 33 hectáreas fue creado el 11 de Diciembre del 2002, teniendo como objeto la conservación y protección del ecosistema y la adecuada recepción de los turistas que visiten el lugar. Dentro del mismo, se puede acceder a diferentes senderos turísticos, tales como:
Con 33 hectáreas fue creado el 11 de Diciembre del 2002, teniendo como objeto la conservación y protección del ecosistema y la adecuada recepción de los turistas que visiten el lugar. Dentro del mismo, se puede acceder a diferentes senderos turísticos, tales como:
El sendero de las playas, Circuito de Piedra Pintada, El Chalet, Bahía Las Percas, todos se encuentran debidamente señalizados.
En esta área es obligatorio registrarse en la oficina de turismo del municipio ubicada en el Parque Municipal Puerto Bonito.
Recorre las tres playas habilitadas para recreación, en un marco de belleza sin igual, tiene un recorrido aproximado de 20 minutos y la dificultad es baja, siendo un lugar ideal para compartir en familia.
Alrededor de los años 60 en la zona noroeste de la actual reserva, más precisamente en la planicie chica, habito un señor que venía de Alemania, que según dicen los antiguos pobladores podría venir de la guerra. Construyo su casa con todas las comodidades existentes en esa época a la cual los habitantes de Epuyén le llamaron El Chalet por sus lujos y detalles. Actualmente solo se encuentran las ruinas de dicha leyenda.
Lo más destacado de este recorrido, son sus calmas playas de arenas blancas, ya que no hay vientos. Es ideal para meditar en la tranquilidad del silencio o simplemente compartir un almuerzo en familia.
se inicia en El Parque Municipal Puerto Bonito.
Tiempo estimado: 1 hora
Dificultad: media (Apto para realizarla a pie o a caballo).
Altura máxima: 400 msnm.
Se encuentra señalizada.
Recomendaciones: Prohibido acampar y hacer fuego.
Se inicia a continuación de la senda al Chalet.
Tiempo estimado: 2 horas.
Dificultad: media (Apto para realizarla a pie o a caballo).
Altura máxima: 400msnm.
Recomendaciones prohibido acampar y hacer fuego.
Ubicada sobre el Cerro Epuyén este recorrido se inicia en el Parque Municipal Puerto Bonito. Un lugar único donde el visitante podrá disfrutar del avistamiento de estas majestuosas legendarias aves.
Tiempo estimado: 7 horas.
Dificultad: alta
Altura máxima: 800 msnm.
Recomendaciones: llevar calzado adecuado para la caminata, abundante agua, protector solar, sombrero.
Recordando que está prohibido acampar y hacer fuego en lugares no habilitados.