El viernes 22 y el sábado 23 de marzo desde las 18:00 y hasta las 23 hs., la plaza central de Lago Puelo se convertirá en escenario de una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza en Lago Puelo.
Lago Puelo fue descubierto por el conquistador español Juan Fernández en 1621, el primero en llegar a esta región y contactar a sus aborígenes de raza poya, luego exterminados por la invasión mapuche en lo que se denomina la «araucanización» de la Patagonia.
Doscientos sesenta y tres años después del fracasado viaje de Fernández, llega a Puelo el criollo Pedro «Motoco» Cárdenas, proveniente de Río Bueno, Provincia de Osorno, Chile, primer hombre blanco en instalarse en el que denominó «Valle Nuevo», creyendo haber encontrado un valle ganadero en territorio chileno. Cuando Cárdenas iniciaba la colonización de esta región, aún no había sido descubierto el valle 16 de Octubre ni se había producido la expedición de los Rifleros de Fontana a la Cordillera. Los aborígenes poyas habían sido ya extinguidos, pero los mapuches -pueblo nómade- nunca se asentaron en Puelo, que fue colonizado originariamente por ganaderos criollos provenientes de Chile.
Al igual que el resto de las poblaciones de la Comarca (El Bolsón, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila), Lago Puelo basa principalmente su economía en la producción de frutas finas (cerezas, frutillas, frambuesa) y la actividad turística. Cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, de alojamiento, gastronomía y excursiones.
Lago Puelo cuenta con gran cantidad de productos artesanales y regionales de la zona. Artesanías, instrumentos, vitroux, tejidos, chocolates, helados, cerveza artesanal y mucho más complementarán tu experiencia natural de estar en este Lago.