Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 que se desarrolló durante tres jornadas en La Rural de Palermo, CABA. En ese marco, la Secretaria de Turismo, Cecilia Pavia, participó de distintas reuniones y encuentros con vistas al último tramo de la temporada de ballenas e inicio de la temporada de verano 2026.
El destino promocionó sus atractivos naturales y experiencias a través de juegos, información al visitante y entrega de merchandising. El sector privado también acompañó la iniciativa a través de la presencia de servicios de distintos tipos de alojamientos, actividades y experiencias como así también pudieron participar de importantes rondas de negocios.
La titular de la cartera de turismo de la ciudad, participó también junto a sus pares de El Calafate y Ushuaia de reuniones que permitieron avanzar con el trabajo de continuar afianzando el producto Patagonia Fantástica, cuya conectividad comenzará en los próximos días uniendo los tres destinos.
También se trabajó en generar acciones que puedan ampliar y mejorar la conectividad aérea a Puerto Madryn y la zona de cara a la temporada de verano próxima y de ballenas 2026.
Puerto Madryn estuvo presente en el espacio Patagonia del Pabellón Nacional en donde también participaron distintos destinos turísticos y ciudades de la provincia junto al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
Beneficios de Flybondi para vuelos a Madryn
En este contexto y con el objetivo de ampliar los beneficios a quienes elijan visitar Puerto Madryn, Flybondi lanzó una nueva “Promo”, la cual consiste en un 20% de descuento en vuelos desde y hacia Puerto Madryn.
Los interesados podrán comprar sus pasajes e ingresar el código FLYMADRYN para adquisiciones de tickets hasta el 15 de octubre de 2025.
Además, la empresa informó a la Secretaria de Turismo y Presidenta del Ente Mixto que se prevé una operación histórica para la compañía durante el Verano 2026 en donde se esperan recibir abordo a más de 2.8 millones de pasajeros en distintas rutas, entre ellas, Puerto Madryn.
Puerto Madryn, naturaleza muy cerca
Entre las actividades que tuvo a Puerto Madryn como protagonista, el reconocido fotógrafo de naturaleza Maxi Jonas brindó una charla sobre su trabajo y metodología del mismo en lugares referentes para la toma de fotografías como el ANP El Doradillo, Península Valdés y Punta Tombo, entre otras.
Jonas presentó “El arte de fotografiar animales en libertad” y tuvo lugar en el escenario del stand interior de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, donde compartió su experiencia capturando imágenes únicas de la fauna patagónica, como ballenas, orcas, pingüinos y aves marinas.
Maxi Jonas es un apasionado de la vida silvestre y uno de los fotógrafos más destacados de la región patagónica. Con años de experiencia retratando la biodiversidad de Península Valdés y la costa de Chubut, sus imágenes han trascendido lo artístico para convertirse en una herramienta de difusión y conservación de la naturaleza.